top of page

RECICLAJE DE    
RESIDUOS TECNOLÒGICOS  

Móviles, tabletas, portátiles. La proliferación de dispositivos digitales se está convirtiendo en un problema para el planeta porque, cuando su vida útil finaliza al año se generan casi 50 millones de toneladas de chatarra tecnológica, su tasa de reciclaje es insuficiente. Aumentarla es clave para frenar el cambio climático y evitar el deterioro del medio ambiente.

EL PROBLEMA   
RESIDUOS TECNOLÒGICOS  

El volumen de residuos electrónicos que se producen a nivel mundial y la mala gestión de su reciclado ponen en peligro el medio ambiente y la salud pública.

Anualmente se producen en el mundo 40 millones de toneladas de basura electrónica.

Este tipo de residuos están compuestos por varios elementos tóxicos.

Entre las sustancias más habituales que contienen se encuentran elementos como el cadmio, el plomo, el óxido de plomo, plata, cobre, antimonio, el níquel y el mercurio, entre otros.

Los principales residuos electrónicos que se generan son los teléfonos móviles y los ordenadores por ser los que cambiamos con más asiduidad.

Desde 2007, se han producido en todo el mundo más de 7,1 billones de smartphones.

PROBLEMÀTICA MUNDIAL 
reciclaje_basura_electronica.jpg

El gran problema viene porque la mayor parte de estos residuos no se están reciclando a través de métodos eficaces y seguros. Se estima que un 80 por ciento de los residuos electrónicos acaban en un incinerador o en un vertedero.

QUE SE PUEDE RECICLAR 
descarga (1).jpg

Los dispositivos eléctricos y electrónicos (en general, todos los productos para el hogar o la oficina que tengan un cable) que han llegado al final de su vida útil. se pueden ser reciclados como por ejemplo.

cargadores, baterías, pilas, computadoras lavadoras, etc  

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE CAMPAÑAS DE RECICLAJE  
161359709_1141497356263252_6315560659983100597_o.jpg

alcalde provincial, Adler Malpartida Tello, dio apertura a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos. Esta campaña tiene como fin, incentivar a la población a ser partícipe de una cultura de reciclaje, intercambiando equipos y aparatos por plantas ornamentales o compost. Puntos de recolección.

Cuidemos a nuestro planeta Esta campaña es la iniciativa de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos.

bottom of page